Nuestro amplio rango de movimiento a menudo se subestima hasta que comenzamos a perder partes de él. Enfermedades como la artritis, la tendinitis y toda una variedad de otros trastornos musculares, de los tejidos blandos y de los huesos pueden debilitar gradualmente nuestra capacidad de movimiento. Estos trastornos hacen que nuestros movimientos diarios sean dolorosos y, a través de este dolor, limitan nuestro rango de movimiento.
Si bien existe una variedad de tratamientos para estos trastornos, todavía no existe una solución absoluta a los problemas que pueden causar. Sin embargo, hay muchas formas de limitar el impacto que estos tipos de trastornos pueden tener en nuestras vidas.
Los problemas
Las enfermedades degenerativas erosionan los cimientos de nuestros tejidos blandos y gradualmente comienzan a afectar los músculos, los huesos y los nervios, estos tejidos blandos una vez protegidos. A medida que los tejidos blandos se desgastan, el dolor comienza a emanar del sitio de deterioro. Los huesos comienzan a rozarse entre sí, los músculos sufren espasmos y se debilitan, y los nervios se contraen.
¿El resultado de todo este caos? Rango de movimiento limitado.
Si un movimiento se vuelve doloroso para una persona, la mayoría de las veces simplemente dejará de realizar ese tipo de movimientos. A medida que los problemas empeoran, su rango de movimiento se vuelve más y más restringido.
Las soluciones
Ahora que hemos discutido la razón más común del rango de movimiento limitado, pasemos a descubrir métodos que pueden aliviar la agonía antes mencionada.
Terapia física
Si se detecta a tiempo, la fisioterapia puede ser suficiente para retrasar la progresión de los trastornos que limitan el movimiento. A menudo, los problemas de rango de movimiento se derivan de la forma en que nos movemos. La fisioterapia no solo puede ayudar a fortalecer los músculos que rodean el área problemática, sino que también puede ser una forma de remodelar la forma en que realizamos nuestros movimientos.
Si cierto tipo de movimiento diario puede inducir una reacción dolorosa, los fisioterapeutas pueden enseñar al paciente nuevos métodos para realizar esas mismas acciones que aseguren que el dolor se mantenga al mínimo.
Instrumentos
Hay una variedad de herramientas a disposición de cualquier persona que sufra los efectos de un rango de movimiento limitado. Los agarradores pueden ayudar a extender el alcance, las sillas de ruedas y los andadores reducen la cantidad de peso que se coloca en un área problemática, las barras de apoyo ayudan a garantizar que las personas mantengan el equilibrio y hay muchas otras herramientas que pueden ayudar a reducir la presión en un área problemática.
Medicamento
Si la agonía es lo suficientemente persistente, la medicación puede ser la respuesta. El dolor artrítico surge de la hinchazón y la agitación de los músculos y los nervios. Con medicamentos, la hinchazón puede eliminarse virtualmente y, a menudo, el dolor puede reducirse. Los problemas con la medicación surgen cuando se abusa de estos medicamentos. La exposición prolongada a ciertos tipos de medicamentos puede empeorar las cosas o conducir potencialmente a la adicción.
Además de estos problemas, los efectos de ciertos medicamentos pueden disminuir con el tiempo, lo que lleva a dosis cada vez más altas que pueden agravar el problema original.
Células madre, plasma rico en plaquetas y terapias regenerativas
Un enfoque relativamente nuevo para un viejo problema, las terapias de células madre y regenerativas utilizan productos corporales naturales para inducir una respuesta curativa del cuerpo. El cuerpo no es naturalmente experto en regenerar tejidos blandos.
A medida que envejecemos, estas respuestas curativas naturales disminuyen aún más. Las terapias regenerativas usan plasma rico en plaquetas y varios tipos de células madre para llamar estas respuestas curativas naturales al sitio del daño y luego incubar el sitio para promover los factores curativos naturales del cuerpo.
Con más de 700 ensayos clínicos en curso en todo el mundo, la terapia regenerativa es una solución prometedora para el daño de los tejidos blandos, musculares y óseos.
Hay muchas opciones de tratamiento y herramientas disponibles para aquellos que sufren de un rango de movimiento limitado. La investigación es fundamental para determinar el mejor enfoque para el caso específico de un paciente. Además de esto, puede ser conveniente buscar el consejo de profesionales médicos capacitados. Hable con un médico hoy mismo si experimenta algún tipo de dolor que limita su rango de movimiento.
Consejos para elegir el andador para caminar en exteriores
Andadores para mayores
Andadores sin ruedas
Andadores con ruedas
Andador de aluminio
Andadores con cesta
Andadores con asiento
Andadores plegables